A Costa da Morte reúne unas óptimas condiciones para la práctica del senderismo. La variedad y hermosura de su paisaje, junto con la riqueza de su patrimonio natural, histórico y cultural, convierte a este territorio en un espacio muy atractivo para recorrerlo a pie y tener la posibilidad de disfrutar de todos esos atractivos que ofrece.
Los distintos ayuntamientos que forman esta región costera en los últimos años fueron trazando una sería de rutas de senderismo de corto recorrido por aquellos lugares más atractivos, aunque pocas de ellas están homologadas y otras precisan una mejor señalización y promoción.
Tenemos rutas para caminar por la zona costera, que nos permiten disfrutar de los paisajes más espectaculares que nos podemos imaginar y conocer la historia de los naufragios, de los faros o de las localidades litorales que encontramos en el camino; otras siguen el curso de ríos o regatos, y a través de ellas, descubrimos la flora y fauna que hay en sus orillas, las cascadas o construcciones, como molinos, batanes, puentes o centrales hidroeléctricas. Hay rutas que nos llevan a la cumbre de los montes desde los que divisamos espléndidas panorámicas y observamos singulares formaciones rocosas, como la de Os Penedos de Pasarela y Traba o la del monte Pindo. Existen también rutas para conocer restos del patrimonio histórico que nos conducen por dólmenes, castros, iglesias, pazos o cruceros.
La mayoría tienen un trazado con poca dificultad, por lo que son aptas para caminantes de todas las edades y realizables en cualquier época del año.
De todas ellas proponemos algunas que nos parecen más significativas, que están disponibles en internet en la página visitacostadamorte. com, en el apartado de “Caminos y Senderos de Costa da Morte”, de la asociación CMAT (Costa da Morte Asociación de Turismo), de la que extraemos la mayor parte de la información de estos itinerarios de corto recorrido. En esa página tenemos a disposición hasta treinta y dos rutas que nos permiten conocer aquellos espacios de mayor interés natural e histórico del territorio de A Costa da Morte.
Además de las rutas a pie de corto recorrido, ofrecemos dos de largo recorrido, es decir, que tienen más de 50 km, para realizar en varias etapas como son O Camiño dos Faros y el Camino Jacobeo de Santiago a Fisterra y Muxía.